HH2 - APIRILAK 3
9:00-10:00
Gosaria eta higiene pertsonala // Desayuno e higiene personal
Eguna hasteko, gosariari behar duen garrantzia emongo diogu, egun hauetako egoera aprobetxatuko dugu familian eta lasaitasunez eramateko aurrera. Gosaltzen amaitu eta gero, umeek mahaia batzen lagundu dezakete, eta gurasoek denon artean laguntzeko garrantzia azpimarratu.
Ondoren, norbanako higienearen ordua izango da. Nahiz eta etxetik ezin irten, oso garrantzitsua da garbitasuna zaintzea eta kaleko arropa erabiltzea normaltasun giroa emoteko egoera honi.
Para empezar el día, le daremos al desayuno la importancia que se merece, y además aprovecharemos la situación de estos días para hacerlo en familia y con calma. Tras desayunar, los niños y las niñas pueden ayudar a recoger la mesa, mientras aita y ama refuerzan con sus palabras la importancia de colaborar entre todos y todas.
Después, será el turno de la higiene personal. A pesar de no poder salir de casa, es importante cuidar la higiene y vestirse con ropa de calle para tener una mayor sensación de normalidad.
10:00-11:00
Balkoira edo leihora irten + eguneko planifikazioa // Salir al balcón o ventana + planificación del día.
Hainbat egunetan umeek ezin izango dute kalera irten, baina garrantzitsua da ere kanpoan dagoenarekin guztiz ez deskonektatzea. Lelokeria eman arren, eguneko
lehenengo orduetan balkoira edo leihora ateratzea behintzat minutu batzuetarako oso onuragarria izango da.
Aire freskua hartzeko eta etxetik kanpo gertatzen dena ikusteko.
Umeentzat, horrez gain, errutinak premiazkoak dira. Segurtasuna emoten diete eta gurasoentzat ere lagungarriak izan daitezke eguna aurrera eramateko. Erabili dezakegu kartulina bat, arbela bat, orri bat besterik ez badaukagu…baina garrantzitsua da ekintzak marrazki bitartez adieraztea (oso txikiak dira irakurtzeko, marrazkiekin ekintzak oso erraz identifikatuko dituzte) eta ongi ikusten den etxeko leku batean jarri, egunean zehar eurek ere kontsultatzeko aukera izan dezaten.
Durante muchos días los niños y niñas no podrán salir a la calle, pero es muy importante que no desconecten completamente de lo que ocurre fuera. Aunque sea algo muy simple, solamente salir a primera hora del día durante un rato al balcón o asomarse, al menos, durante unos minutos a la ventana será muy beneficioso tanto por respirar aire puro como por ver qué ocurre en la calle.
Para los niños y niñas, por otro lado, las rutinas son necesarias. A ello les dan seguridad, y a los aitas y amas les facilita afrontar la jornada. Por eso es un buen recurso para estos días, elaborar un planning. Podemos utilizar una cartulina, una pizarra o simplemente un folio si no tenemos otro soporte. Lo más importante es que utilicemos dibujos o pictogramas para representar las tareas (con esta edad no saben leer pero sí saben identificar mediante dibujos las acciones) y poner la planificación en un lugar donde se vea con facilidad, así si durante el día los propios niños quieren consultar el plan pueden hacerlo libremente.
11:00-12:00
Poltsatxo Sentsorialak Tailerra / Taller de bolsitas sensoriales
Tailer honetan gurasoen laguntzarekin umeek poltsatxo sentsorialak egingo dituzte. Bi poltsa egingo ditugu:
En éste taller con ayuda de los padres/madres los niñ@s realizarán bolsas sensoriales. Realizarán 2 bolsas diferentes:
1-Materialak: Olioa Aceite / kolorantea colorante / Brillantina brillantina / ur pixka bat un poco de agua/ plastikozko poltsa hermetikoa bolsa de plástico pequeña hermética.
Prozedura: material guztia sartuko dugu poltsa hermetikoan, baina kantitate txikia botako dugu material bakoitzeko.
Procedimiento: todo el material lo introduciremos en la bolsa pequeña hermética. Echaremos poca cantidad de cada material.
2- Materialak: Ilerako xaboia Champú / Brillantina brillantina / botoi txikiak botones pequeños / plastikozko poltsa hermetikoa bolsa de plástico pequeña hermética.
Prozedura: material guztia sartuko dugu poltsa hermetikoan, baina kantitate txikia botako dugu material bakoitzeko, botoiak izan ezik (nahi dituzuen kopurua).
Procedimiento: todo el material lo introduciremos en la bolsa pequeña hermética. Echaremos poca cantidad de cada material, excepto los botones que echareis la cantidad que deseéis.
12:00-13:00
Txaloka “Marmoka “ dantzarekin / Palmadas con el baile de “Marmoka”
Gurasoek txalo eta dantza egin behar dute umetxoekin “Marmoka” dantzaren bitartez. Bideoa honakoa da: MARMOKA DANTZA - BIZI DANTZA disko liburua
Los padres/madres bailarán y darán palmadas con sus hij@s mediante la canción “Marmoka”. El video sería el siguiente: MARMOKA DANTZA - BIZI DANTZA disko liburua
13:00-14:00
Jateko prestatu + Bazkaldu / Preparación + comida
Bada momentua dena batzeko, bakoitzak bere eskuak garbitzeko eta mahaia ipintzen laguntzeko. Adin honekin, goilarak eta sardeskak ipintzen lagundu dezakete inolako beldur barik. Bazkaldu eta gero, eskuak garbitu eta dena batuta utzi.
Es el momento de recoger todo, lavarse las manos, ayudar a poner la mesa y comer en familia. Con esta edad, pueden poner los cubiertos por ejemplo sin miedo. Después de comer, es muy importante recalcar que se laven las manos y que ayuden a recoger.
14:00- 15:00
Ipuina + Siesta / Película
Adin honetan, ume askok siesta botatzen dute. Ideia ona izan daiteke lehenengo ipuin bat kontatzea lasaitzen laguntzeko. Ipuina umeak berak aukeratu dezake.
Hona hemen gaurko proposamena: Satorraren ipuina 2
Con esta edad, muchos niños y niñas echan siesta. Puede ser una buena idea contarles un cuento. Puede ser uno que elijan ellos de la colección que tienen en casa. Otra
opción pueden ser los cuentos virtuales que podemos encontrar en internet. Ésta es nuestra propuesta de hoy: Satorraren ipuina 2
15:00- 16:00
Burbuilak egiten / Haciendo burbujas
Oraingoan gure txikiek burbuilak egingo dituzte. Horretarako, ezinbestekoa da gurasoen laguntza.
Esta vez los pequeños con ayuda de los padres/madres realizarán burbujas.
Materialak: Ur taza bat / Taza erdi fairy / gel apur bet / Pajita bat.
Materiales: Una taza de agua / media taza de fairy / un poco de gel / una pajita.
Prozedura: material guztiak nahastuko ditugu. Ikusiko dugu aparra aterako dela. Pajitarekin egingo ditugu burbuilak.
Procedimiento: mezclaremos en un cuenco todo el material mencionado. Observaremos que saldrá espuma. Entonces con la pajita podremos comenzar a realizar burbujas.
Dinamika hau oso ona da umeak bista garatzeko eta abilezia.
Ésta dinámica es buena para que los pequeños desarrollen la vista y la creatividad.
16:00- 17:00
Argi eta Itzalen artean. Bizigela!/ Entre la luz y la oscuridad!
Umeen bizigela argi eta itzalen espazio bilakatuko da oraingoan. Horretarako, etxeko logela bat guztiz ilunduta egon behar du eta barruan piztuko ditugu argi dituzten osagarriak: gabonetako argiak, argi dituzten jostailuak, bonbilak…
Hau guztia musika lasaiarekin egingo dugu. Logela bertan material ezberdinekin esperimentatuko dute argia eta iluntasunarekin batera.
Vamos a transformar la habitación en una habitación vivencial jugando con las luces y la oscuridad. Para ello debemos tener una habitación de la casa completamente oscura y dentro de ella encenderemos luces como: las luces de navidad, juguetes que tengan luces, bombillas…
Todo esto lo haremos con música tranquila. En la habitación misma los peques experimentarán con la oscuridad y la claridad.
Gosaria eta higiene pertsonala // Desayuno e higiene personal
Eguna hasteko, gosariari behar duen garrantzia emongo diogu, egun hauetako egoera aprobetxatuko dugu familian eta lasaitasunez eramateko aurrera. Gosaltzen amaitu eta gero, umeek mahaia batzen lagundu dezakete, eta gurasoek denon artean laguntzeko garrantzia azpimarratu.
Ondoren, norbanako higienearen ordua izango da. Nahiz eta etxetik ezin irten, oso garrantzitsua da garbitasuna zaintzea eta kaleko arropa erabiltzea normaltasun giroa emoteko egoera honi.
Para empezar el día, le daremos al desayuno la importancia que se merece, y además aprovecharemos la situación de estos días para hacerlo en familia y con calma. Tras desayunar, los niños y las niñas pueden ayudar a recoger la mesa, mientras aita y ama refuerzan con sus palabras la importancia de colaborar entre todos y todas.
Después, será el turno de la higiene personal. A pesar de no poder salir de casa, es importante cuidar la higiene y vestirse con ropa de calle para tener una mayor sensación de normalidad.
10:00-11:00
Balkoira edo leihora irten + eguneko planifikazioa // Salir al balcón o ventana + planificación del día.
Hainbat egunetan umeek ezin izango dute kalera irten, baina garrantzitsua da ere kanpoan dagoenarekin guztiz ez deskonektatzea. Lelokeria eman arren, eguneko
lehenengo orduetan balkoira edo leihora ateratzea behintzat minutu batzuetarako oso onuragarria izango da.
Aire freskua hartzeko eta etxetik kanpo gertatzen dena ikusteko.
Umeentzat, horrez gain, errutinak premiazkoak dira. Segurtasuna emoten diete eta gurasoentzat ere lagungarriak izan daitezke eguna aurrera eramateko. Erabili dezakegu kartulina bat, arbela bat, orri bat besterik ez badaukagu…baina garrantzitsua da ekintzak marrazki bitartez adieraztea (oso txikiak dira irakurtzeko, marrazkiekin ekintzak oso erraz identifikatuko dituzte) eta ongi ikusten den etxeko leku batean jarri, egunean zehar eurek ere kontsultatzeko aukera izan dezaten.
Durante muchos días los niños y niñas no podrán salir a la calle, pero es muy importante que no desconecten completamente de lo que ocurre fuera. Aunque sea algo muy simple, solamente salir a primera hora del día durante un rato al balcón o asomarse, al menos, durante unos minutos a la ventana será muy beneficioso tanto por respirar aire puro como por ver qué ocurre en la calle.
Para los niños y niñas, por otro lado, las rutinas son necesarias. A ello les dan seguridad, y a los aitas y amas les facilita afrontar la jornada. Por eso es un buen recurso para estos días, elaborar un planning. Podemos utilizar una cartulina, una pizarra o simplemente un folio si no tenemos otro soporte. Lo más importante es que utilicemos dibujos o pictogramas para representar las tareas (con esta edad no saben leer pero sí saben identificar mediante dibujos las acciones) y poner la planificación en un lugar donde se vea con facilidad, así si durante el día los propios niños quieren consultar el plan pueden hacerlo libremente.
11:00-12:00
Poltsatxo Sentsorialak Tailerra / Taller de bolsitas sensoriales
Tailer honetan gurasoen laguntzarekin umeek poltsatxo sentsorialak egingo dituzte. Bi poltsa egingo ditugu:
En éste taller con ayuda de los padres/madres los niñ@s realizarán bolsas sensoriales. Realizarán 2 bolsas diferentes:
1-Materialak: Olioa Aceite / kolorantea colorante / Brillantina brillantina / ur pixka bat un poco de agua/ plastikozko poltsa hermetikoa bolsa de plástico pequeña hermética.
Prozedura: material guztia sartuko dugu poltsa hermetikoan, baina kantitate txikia botako dugu material bakoitzeko.
Procedimiento: todo el material lo introduciremos en la bolsa pequeña hermética. Echaremos poca cantidad de cada material.
2- Materialak: Ilerako xaboia Champú / Brillantina brillantina / botoi txikiak botones pequeños / plastikozko poltsa hermetikoa bolsa de plástico pequeña hermética.
Prozedura: material guztia sartuko dugu poltsa hermetikoan, baina kantitate txikia botako dugu material bakoitzeko, botoiak izan ezik (nahi dituzuen kopurua).
Procedimiento: todo el material lo introduciremos en la bolsa pequeña hermética. Echaremos poca cantidad de cada material, excepto los botones que echareis la cantidad que deseéis.
12:00-13:00
Txaloka “Marmoka “ dantzarekin / Palmadas con el baile de “Marmoka”
Gurasoek txalo eta dantza egin behar dute umetxoekin “Marmoka” dantzaren bitartez. Bideoa honakoa da: MARMOKA DANTZA - BIZI DANTZA disko liburua
Los padres/madres bailarán y darán palmadas con sus hij@s mediante la canción “Marmoka”. El video sería el siguiente: MARMOKA DANTZA - BIZI DANTZA disko liburua
13:00-14:00
Jateko prestatu + Bazkaldu / Preparación + comida
Bada momentua dena batzeko, bakoitzak bere eskuak garbitzeko eta mahaia ipintzen laguntzeko. Adin honekin, goilarak eta sardeskak ipintzen lagundu dezakete inolako beldur barik. Bazkaldu eta gero, eskuak garbitu eta dena batuta utzi.
Es el momento de recoger todo, lavarse las manos, ayudar a poner la mesa y comer en familia. Con esta edad, pueden poner los cubiertos por ejemplo sin miedo. Después de comer, es muy importante recalcar que se laven las manos y que ayuden a recoger.
14:00- 15:00
Ipuina + Siesta / Película
Adin honetan, ume askok siesta botatzen dute. Ideia ona izan daiteke lehenengo ipuin bat kontatzea lasaitzen laguntzeko. Ipuina umeak berak aukeratu dezake.
Hona hemen gaurko proposamena: Satorraren ipuina 2
Con esta edad, muchos niños y niñas echan siesta. Puede ser una buena idea contarles un cuento. Puede ser uno que elijan ellos de la colección que tienen en casa. Otra
opción pueden ser los cuentos virtuales que podemos encontrar en internet. Ésta es nuestra propuesta de hoy: Satorraren ipuina 2
15:00- 16:00
Burbuilak egiten / Haciendo burbujas
Oraingoan gure txikiek burbuilak egingo dituzte. Horretarako, ezinbestekoa da gurasoen laguntza.
Esta vez los pequeños con ayuda de los padres/madres realizarán burbujas.
Materialak: Ur taza bat / Taza erdi fairy / gel apur bet / Pajita bat.
Materiales: Una taza de agua / media taza de fairy / un poco de gel / una pajita.
Prozedura: material guztiak nahastuko ditugu. Ikusiko dugu aparra aterako dela. Pajitarekin egingo ditugu burbuilak.
Procedimiento: mezclaremos en un cuenco todo el material mencionado. Observaremos que saldrá espuma. Entonces con la pajita podremos comenzar a realizar burbujas.
Dinamika hau oso ona da umeak bista garatzeko eta abilezia.
Ésta dinámica es buena para que los pequeños desarrollen la vista y la creatividad.
16:00- 17:00
Argi eta Itzalen artean. Bizigela!/ Entre la luz y la oscuridad!
Umeen bizigela argi eta itzalen espazio bilakatuko da oraingoan. Horretarako, etxeko logela bat guztiz ilunduta egon behar du eta barruan piztuko ditugu argi dituzten osagarriak: gabonetako argiak, argi dituzten jostailuak, bonbilak…
Hau guztia musika lasaiarekin egingo dugu. Logela bertan material ezberdinekin esperimentatuko dute argia eta iluntasunarekin batera.
Vamos a transformar la habitación en una habitación vivencial jugando con las luces y la oscuridad. Para ello debemos tener una habitación de la casa completamente oscura y dentro de ella encenderemos luces como: las luces de navidad, juguetes que tengan luces, bombillas…
Todo esto lo haremos con música tranquila. En la habitación misma los peques experimentarán con la oscuridad y la claridad.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina