H.H. 3 - Maiatzak 11
9:00-10:00
Gosaria eta higiene pertsonala // Desayuno e higiene personal
Beti bezala, eguna hasteko, gosariari behar duen garrantzia emongo diogu, familian eta lasaitasunez. Familia momentu hau, eguneko plangintzari buruz berba egiteko aprobetxatu dezakegu, baita birpasatzeko asteko zein egunetan gauden, zer bazkalduko dugun gaur… Gosaltzen amaitu eta gero, umeek mahaia batzen lagundu dezakete, eta gurasoek denon artean laguntzeko garrantzia azpimarratu. Ondoren, norbanako higienearen ordua izango da.
Comenzaremos desayunando, dándole a este momento la importancia que se merece, y lo haremos en familia y con calma. Aprovecharemos este momento familiar para hablar sobre el planning del día, qué vamos a comer, en qué día de la semana estamos…Tras desayunar, los y las niños y niñas pueden ayudar a recoger la mesa, mientras aita y ama refuerzan con sus palabras la importancia de colaborar entre todos y todas. Después, será el turno de la higiene personal.
10:00-11:00
Kutxa misteriotsua // La caja misteriosa
Gaur, ukimenaren zentzua landuko dugu guk egindako kutxa misteriotsu batekin. Bertan guk nahi ditugun objetuak sartuko ditugu, eta umeek bere eskuekin, eta ezer ikusi gabe, ikutzen duten objektua zein den asmatu beharko dute.
Kutxa misteriotsua norberak egina izan daiteke, zereal, zapata edo kartoi forratuzko kaxa batekin egina. Horrez gain, guk nahi bezala apaindu ahal izango dugu, etxean ditugun materialak erabiliz. Garrantzitsuena eskua sartzeko zuloa egitea izango da.
Lehenengo esango diegu zein objetuak sartuko ditugun, eta horiek kontutan hartuta saiatuko dira bakoitza zein den asmatzen. Gero joku berbera egingo dugu, baina aurretik ze objektu sartuko ditugun esan gabe. Saiatuko gara, halaber, tamaina eta testura desberdinak konbinatzen.
Hoy trabajaremos el sentido del tacto con una caja misteriosa hecha por nosotros. En ella meteremos los objetos que queremos y los niños y niñas tendrán que adivinar con sus propias manos, y sin ver nada, cuál es el objeto que tocan.
La caja misteriosa puede ser de fabricación propia con una simple caja de cereales o hecha con una caja de zapatos o de cartón forrada, que podremos adornar como queramos, en base a los materiales que tenemos en casa. Lo más importante será no olvidarnos de hacer un agujero para que el niño o la niña meta la mano, y mediante el tacto pueda adivinar de qué objeto se trata.
Primero les diremos qué objetos vamos a introducir, y teniendo en cuenta éstos, intentarán adivinar cuál es cada uno. Luego haremos el mismo juego, pero sin decir antes qué objetos vamos a introducirr. También intentaremos combinar tamaños y texturas diferentes.
11:00-12:00
Marrazketa // Dibujo
Kutxa misteriotsuarekin jolastu eta gero, umeari eskatuko diogu eskuekin ikututako objektuetako bat marraztea folio batean. Esango diogu prisarik ez edukitzeko, eta arreta eskaintzea xehetasun txikiei.
Después de jugar con la misteriosa caja, le pediremos al niño que dibuje en un folio uno de los objetos tocados con las manos. Le diremos que no tenga prisas y que preste atención a los pequeños detalles.
12:00-13:00
Lokotx bilketa
Joku tradizional honetan, saski batean, ahalik eta denbora laburrenean, lokotx-kopuru jakin bat jasotzea da kontua, euren artean distantzia jakin bat dagoela. Gure kasuan, eraikuntzako piezak edo arropa erabiliko ditugu, eta, lerro paraleloetan jarrita, bi pertsona edo gehiago jolasteko aukera dago. Lehenengo amaitzen duenak irabaziko du. Hurrengo bideoan jokoa nolakoa den ikus dezakezue.
Este juego tradicional consiste en recoger en una cesta, en el tiempo más corto posible, un determinado número de lokotxas, colocadas a cierta distancia. En nuestro caso, utilizaremos ropa o piezas de construcción, y se puede jugar dos o más personas colocadas en filas paralelas. Ganará quien termine antes. En el siguiente vídeo podéis ver cómo es el juego.
13:00-14:00
Jateko prestatu + Jan / Preparación + comida
Gorputza mugito eta gero, bada momentua dena batzeko, bakoitzak bere eskuak garbitzeko, mahaia ipintzen laguntzeko eta bazkaltzeko. Eskuak garbitzeko momentua dibertigarriagoa izateko, eta umeek ondo ikasteko nola egin behar duten, abesti hau erabil dezakegu.
Después de mover el cuerpo, es el momento de recoger todo, lavarse las manos, ayudar a poner la mesa y comer en familia. Para hacer del momento de lavarse las manos un rato divertido, y que además aprendan bien cómo hacerlo, podemos utilizar la siguiente canción.
14:00- 15:00
Ipuina + Siesta / Pelikula // Cuento + Siesta / Pelikula
Adin honetan, ume askok siesta botatzen dute oraindik. Gure umearen kasua bada, ideia ona izan daiteke lehenengo ipuin bat kontatzea lasaitzen laguntzeko. Ipuina umeak berak aukeratu dezake etxean dauzkanen artean, edo ipuin berriak nahi
izatekotan (egun hauetan ezin garenez liburutegira joan ezta liburudendan berririk erosi), interneten topa ditzakegun ipuin birtualak ere beste aukera bat izan daiteke. Hona hemen gaurko proposamena, “Txomin ametsetan”.
Con esta edad, muchos niños y niñas aún echan siesta. Si es el caso de nuestra hija o hijo, puede ser una buena idea después del ritual que acompaña a la comida, y con el objetivo de relajarles, contarles un cuento. Puede ser uno que elijan ellos de la
colección que tienen en casa, o si queremos innovar (al no poder contar con los recursos de la biblioteca y tampoco poder comprar en la librería nuevos libros) otra opción pueden ser los cuentos virtuales que hay en internet. Ésta es nuestra propuesta de hoy, “Txomin ametsetan”.
15:00- 16:00
Segidak egin // Seriaciones
Oso interesgarria den jarduera bat umeari tamaina desberdinetako objektuak ematean datza, tamainaren arabera ordenatu ditzan. Txikiak, beraz, objektuak seriatu egingo ditu, eta txikienetik handienera jarriko ditu.
Segidak koloreekin, formekin, funtzioekin eta abarrekin ere egin daitezke. Horrela, haur bati kolore desberdinetako panpinak eman dakizkioke eta era honetan ordenatzeko eskatu: lehendabizi berdea, gero gorria eta azkenik arrosa, adibidez. Jarraibideak ahoz edo orri batean adierazita emon diezaiekegu.
Una actividad muy interesante consiste en entregarle al niño figuras de diferentes tamaños para que las ordene. El pequeño o la pequeña, procederá a la seriación de las figuras, poniéndolas de menor a mayor.
Las seriaciones también pueden realizarse con colores, formas, funciones, etc. De este modo, a un niño o niña se le pueden dar muñecos de distintos colores y pedirles que los ordene de la siguiente forma: primero el verde, luego el rojo y finalmente el rosa, por ejemplo. Las pautas se las podemos dar de manera verbal o reflejadas en una hoja mediante dibujos.
16:00- 17:00
Askari osasungarria// Merienda saludable
Amaitzeko, denok elkarrekin askari dibertigarri bat prestatzea proposatzen dizuegu, osasuntsua izatea bilatzen ahastu gabe. Hona hemen ideia batzuk:
Para terminar, os proponemos que todos juntos preparéis una divertida merienda, sin olvidar que sea saludable. En las imágenes tenéis algunas ideas.
Iruzkinak
Argitaratu iruzkina